CINE PERUANO
“WIÑAYPACHA, PRIMERA CINTA NACIONAL EN AIMARA, NOMINADA EN LOS ÓSCARS Y LOS GOYA
El film de Óscar Catacora íntegramente grabada en lengua aimara, fue seleccionada para los premios Óscars y Goya, así lo dio a conocer el Ministerio de Cultura.
Estrenada hace solo 5 meses, Wiñaypacha consiguió más de 30 000 espectadores y logró mantenerse por más de 6 semanas en cartelera. Esto solo corrobora y justifica su selección para representarnos en la próxima edición de los premios Goya, a “mejor película Iberoamericana”, y a los Óscars, como mejor película en “idioma extranjero”, así lo anunció el Ministerio de Cultura ayer por la mañana.
El largometraje filmado en la cordillera de los andes, es el primer material en grabarse íntegramente en aimara, uno de los 48 idiomas de nuestro país, que también compartimos con Argentina, Bolivia y Chile.
"Wiñaypacha (que en esa lengua indígena significa "tiempo eterno" o "mundo eterno"), dirigida por Óscar Catacora, fue seleccionada por representantes de 16 gremios y asociaciones cinematográficas para los premios Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos y los premios Goya de España", fue lo citado por el Ministerio en horas de la mañana a través de un comunicado oficial.
Óscar Catacora, fue el ganador del concurso de proyectos de largometrajes regional de la Dirección del Audiovisual, la Fotografía y los Nuevos Medios (Dafo). El mismo que le permitió contar con un presupuesto de 124 000 dólares, cantidad que entregó el Ministerio de Cultura como premio.
Para “Wiñaypacha”, no es sorpresa participar por grandes reconocimientos, ya que venía de ser premiada en México como “mejor ópera prima y mejor fotografía” en el trigésimo Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Así que si aún no la has visto o no te ha convencido, aquí te dejamos el tráiler para que puedas disfrutarlo e ir a verla.


