top of page

CINE PERUANO

FESTIVAL “SEMANA DE CINE” PROYECTARÁ 60 PELÍCULAS PERUANAS DE FORMA GRATUITA

2.jpg

 

 

A partir del 3 hasta el 10 de noviembre, los fanáticos del cine peruano podrán disfrutar de 20 largometrajes y 40 cortos realizados en el Perú, esto gracias a la Cuarta Semana del Cine. Y lo mejor, sin costo alguno.

Un gran festival encargado de realizar uno de los mejores homenajes al cine peruano, hablamos de la Cuarta Semana del Cine, que tiene previsto llegar este mes de noviembre del 3 al 10, con la proyección de 60 películas oriundas de diferentes partes de nuestro país. El recinto elegido para la exhibición de las cintas es el campus de la Universidad de Lima, que ya ha confirmado que se tratará de un ingreso gratuito. 

Entregas nacionales reconocidas como “Sangre. Grita. Late”, “Aj Zombies”, “Lima en la piel”, “Rosa Mística”, “Nervosa”, “Prueba de Fondo” estarán disponibles de forma gratuita para todo el público en general, que se acerque a las salas de la Universidad de Lima, para disfrutar de ellas.

A su vez, en este festival cinéfilo también encontraremos cuarenta cortometrajes que llegarán para representar a diversas regiones del Perú como; Arequipa, San Martín, Piura, Loreto, Moquegua, entre otros.

 Sumándose a ellas, algunos largometrajes como; “El Arpista” (Ayacucho), “Mataindios” (Lima-Provincias), “Vientos del sur” (Cusco), “Los helechos” (La Libertad), “Mercado” (Arequipa), “La casa de los gatos” (Lambayeque) y “Casos complejos” (La Libertad), entre los más destacados y que no podemos perdernos.

Es así como este festival busca fomentar el arte cinematográfico en todo el país, eso sí, premiando el esfuerzo y dedicación a cada trabajo presentado. Por ello, se evaluarán cada cortometraje y largometraje puesto en escena por un jurado especial.

Por último, cabe mencionar que La Cuarta Semana del Cine se completará con una selección de cintas extranjeras (16 en total) que se encuentran entre las más destacadas o que vienen de ganar diversos festivales internacionales de cine en lo que va del año.

Aquí te dejamos los tráilers de algunas de las más destacadas:

UN ASUNTO DE FAMILIA, de Hirokazu Kore-eda

Título original: Manbiki kazokuaka

Año: 2018

País: Japón

La última ganadora de la Palma de Oro en Cannes es una tierna historia sobre un ladrón llamado Osamu, que se gana la vida robando con su hijo. Un día, durante uno de sus atracos, rescatan a una niña abandonada y la llevan a su casa, pero esta decisión amenaza con destruir a su pequeña familia desde adentro.

CLÍMAX, de Gaspar Noé

Título original: Climax

Año: 2018

País: Francia

Ganadora en el Festival de Sitges, ‘Climax’ sigue a Selva, la líder de un grupo de baile que se encuentra sumido en el caos después de una fiesta nocturna. La celebración, que se extiende toda la noche, se vuelve una pesadilla cuando los bailarines en cuestión, descubren que la sangría que habían bebido toda la velada estaba mezclada con potente LSD. En un viaje que aborda el júbilo y el caos, Noé propone una atmósfera de rivalidad y violencia en medio de un colapso psicodélico colectivo.

GUERRA FRÍA, de Pawel Pawlikowski

Título original: Zimna wojna

Año: 2018

País: Polonia

El polaco vuelve a la dirección luego de llevarse el Oscar en 2015 a Mejor Película Extranjera por el extraordinario drama ‘Ida’. Esta cinta desarrolla un apasionado romance durante los turbulentos años 50 en Europa, en plena época de posguerra.

EL LIBRO DE IMAGEN, de Jean-Luc Godard

Título original: Le Livre d’image

Año: 2018

País: Suiza

Godard, uno de los referentes del cine europeo, compite por la Palma de Oro con su más reciente película, ‘Le Livre d'image’ (en español, ‘El libro de imágenes’). Aunque no hay mucha información sobre este largometraje, hasta el momento se tiene entendido que se centraría en un drama onírico.

TARDE PARA MORIR JOVEN, de Dominga Sotomayor

Título original: Tarde para morir joven

Año: 2018

País: Chile

La democracia vuelve a Chile en el verano de 1990. En una comunidad aislada, Sofía (16), Clara (10) y Lucas (16) se enfrentan a sus primeros amores y miedos mientras se preparan para la fiesta de Año Nuevo.

THE RIDER, de Chloé Zhao

Título original: The Rider

Año: 2017

País: Estados Unidos

Basada en una historia real, Brady, que fue una de las estrellas del rodeo y un talentoso entrenador de caballos, sufre un accidente que lo incapacita de volver a montar. Cuando vuelve a casa se da cuenta de que lo único que quiere hacer es montar a caballo, así que frustrado por retomar el control de su vida, emprende un viaje en busca de una nueva identidad.

SOLLERS POINT, de Matthew Porterfield

Título original: Sollers Point

Año: 2017

País: Estados Unidos

Keith, un joven de 24 años, vive en casa de su padre mientras cumple su libertad condicional tras haber pasado un año en la cárcel. Mientras recorre su barrio de Baltimore, en busca de trabajo y de algo que dé un nuevo sentido a su vida, ve cómo el lugar está dividido en estratos sociales.

DULCE PAÍS, de Warwick Thornton

Título original: Sweet Country

Año: 2017

País: Australia

Este film, inspirado en una historia real sucedida en el interior de Australia en 1929, desarrolla la historia del aborigen Sam, quien en defensa propia mata a un propietario blanco. Tras el suceso, Sam y su esposa emprenderán huida. pero serán perseguidos de forma incansable por las autoridades.

JOVEN MUJER, de Léonor Serraille

Título original: Jeune femme (Montparnasse Bienvenue)

Año: 2017

País: Francia

Ganadora de la Caméra d'Or en Cannes, este film sigue la historia de Paula, una joven que vuelve a París pero no tiene dinero y se encontrará con todas las puertas cerradas. Así que, en lugar de ponerse nostálgica, se sumerge en la vida parisina.

COLA DE MONO, de Alberto Fuguet

Título original: Cola de mono

Año: 2018

País: Chile

Borja, de casi 17 años, es un cinéfilo empedernido, y junto a su madre y a su hermano Vicente, un estudiante de arquitectura, celebrarán la Navidad. Sin embargo, demasiada cola de mono, represión y calor son una mala mezcla. Tantos secretos guardados serán desatados, abiertos como los regalos.

©2018 by El sofá de los Lumiere. Proudly created with Wix.com

bottom of page